1 noviembre 2025

El caos de la TV moderna: Cortes de canales y la jungla de controles remotos

Una fuerte disputa contractual dejó a YouTube TV sin los canales propiedad de Disney, incluyendo pesos pesados como ABC y ESPN. El acuerdo de distribución venció en la medianoche del 30 de octubre, sin que las partes lograran un nuevo pacto, afectando a múltiples cadenas como FX, National Geographic y Disney Channel.

El nudo del conflicto

Desde YouTube TV, que tiene un estimado de 9.4 millones de suscriptores en Estados Unidos, informaron que Disney exigía tarifas “sustancialmente más altas” y condiciones contractuales que trasladarían la carga a los abonados. “No aceptaremos términos que pongan en desventaja a nuestros miembros mientras benefician a los propios productos de TV en vivo de Disney”, comunicó la plataforma de streaming. Este movimiento se da mientras la competencia crece, con la plataforma rival de Hulu + Live TV y Fubo alcanzando unos 6.2 millones de suscriptores.

Qué significa esto para los usuarios

Para los abonados que pagan 82.99 dólares al mes por YouTube TV, este “apagón” significa perder el acceso a las afiliadas locales de ABC y, crucialmente, a la cobertura deportiva de ESPN, incluyendo la NFL y la NBA. La compañía de streaming aseguró que sigue negociando y ofreció un crédito de 20 dólares si la ausencia de los canales se extiende.

La frustración de manejar múltiples dispositivos

Este tipo de disputas subraya una frustración creciente para los consumidores: el entretenimiento en casa es cada vez más complejo. Esta fragmentación no solo existe en los servicios, sino también en el hardware. Con la tele, el sistema de audio, el reproductor de DVD y otros aparatos, es común terminar con una mesa llena de mandos a distancia.

La solución del control universal

Acá es donde entra el control universal. Es un solo control remoto que se puede configurar para usar con distintos dispositivos de varias marcas. De esta forma, con un solo mando, vos podés cambiar de canal, escuchar música o pasar un DVD. Los más comunes son de marca RCA, pero hay muchas opciones. Funcionan usando códigos infrarrojos (IR) que ya traen en una base de datos interna o, a veces, “aprendiendo” los códigos del mando original.

Cómo programarlo si no tenés el código

El problema surge cuando no se tiene ese dígito de programación. Algunos controles cuentan con un botón de “Buscar código” que facilita el registro. Pero si el tuyo no lo tiene, o el aparato receptor es muy moderno, existe un procedimiento sencillo para programarlo manualmente.

El método manual paso a paso

Se recomienda hacer este procedimiento con el electrodoméstico encendido para chequear la programación. Primero, apuntá el control remoto hacia el aparato en cuestión. Apretá el botón del mando que indique el dispositivo que querés conectar (por ejemplo, “TV”). Luego, presioná el botón de encendido del control y el botón del dispositivo (siguiendo el ejemplo, “TV”) al mismo tiempo. Hay que mantenerlos apretados hasta que la luz de encendido del dispositivo se apague y se vuelva a prender. Esperá unos cinco segundos. Si el mando encuentra el código correcto, el dispositivo se apagará solo.

Qué hacer si no funciona

Si después de este procedimiento no funciona, podés repetir los pasos. Sin embargo, puede pasar que el control remoto esté desactualizado respecto al dispositivo que querés manejar, o que ya se haya alcanzado el límite de aparatos que el mando puede controlar. Cada control tiene un rango de electrodomésticos sobre los cuales puede accionar, que generalmente varía entre dos y nueve, según el caso.