19 mayo 2025

Microsoft desactiva las APIs de búsqueda de Bing y sugiere pasar a soluciones con IA

Microsoft ha anunciado el cierre definitivo del acceso a los resultados de búsqueda de Bing para desarrolladores externos. La compañía, sin hacer mucho ruido, comunicó esta semana que las Bing Search APIs serán retiradas oficialmente el próximo 11 de agosto. A partir de esa fecha, cualquier instancia existente dejará de funcionar y el servicio ya no estará disponible ni para su uso ni para nuevos registros.

Esta decisión afecta directamente a desarrolladores de aplicaciones de terceros y a motores de búsqueda que utilizan los resultados de Bing como fuente principal para alimentar sus propias plataformas. Como alternativa, Microsoft está recomendando a los desarrolladores que migren a una nueva herramienta llamada “grounding with Bing Search” dentro del ecosistema de Azure AI Agents. Esta opción permite que los chatbots interactúen con datos web obtenidos desde Bing de forma más integrada y automatizada, utilizando inteligencia artificial.

Según información publicada por Wired, algunos clientes importantes que dependen de estas APIs mantendrán el acceso incluso después del 11 de agosto. Es el caso de DuckDuckGo, buscador que utiliza Bing como base para sus resultados y que ya ha confirmado que seguirá accediendo al servicio. Sin embargo, muchos desarrolladores más pequeños no correrán con la misma suerte y tendrán que buscar soluciones alternativas o enfrentar interrupciones en sus servicios.

Este cambio de rumbo por parte de Microsoft no es del todo inesperado. En los últimos años, la empresa ha ido incrementando los costos asociados al uso de sus datos de búsqueda, lo cual ya generaba tensiones con varios socios. La noticia se conoce apenas una semana antes de la conferencia anual para desarrolladores, Microsoft Build, lo que podría indicar que la compañía aprovechará ese evento para presentar oficialmente nuevas herramientas basadas en IA que sustituyan a las APIs tradicionales.

Además, el anuncio se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre el sector tecnológico. Tan solo días atrás, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó formalmente la división del negocio publicitario de Google, lo que marca una intensificación de la presión sobre las grandes tecnológicas.

El cierre de las APIs de Bing refleja una tendencia clara dentro de la industria: el paso de modelos abiertos de integración hacia ecosistemas más controlados y centrados en inteligencia artificial. Microsoft parece decidida a empujar a los desarrolladores hacia sus nuevas soluciones basadas en Azure, con un enfoque más integrado, pero también más restrictivo.