Microsoft anunció oficialmente este 30 de septiembre el lanzamiento de la nueva gran actualización de funciones para su sistema operativo, la “Windows 11 2025 Update” (versión 25H2). La distribución ya comenzó de manera gradual para todos los usuarios, incluyendo aquellos que no forman parte del programa de pruebas “Windows Insider”.
Esta actualización, identificada como la versión 25H2 (Build 26200), representa la cuarta gran renovación anual para Windows 11. La compañía confirmó que mantendrá los ciclos de soporte ya conocidos: 24 meses para las ediciones Home y Pro, y 36 meses para las versiones Enterprise y Education.
Novedades y detalles técnicos de la versión 25H2
Una de las características más destacadas de esta nueva versión es su arquitectura. El código del sistema operativo es el mismo que el de su predecesora, la versión 24H2. Esto significa que todas las funciones introducidas en la 24H2 están presentes en esta nueva actualización.
Las funciones exclusivas de la 25H2, de hecho, ya se encontraban desactivadas dentro de las actualizaciones mensuales de la versión 24H2. Gracias a un pequeño parche de activación (conocido como eKB), el sistema simplemente las habilita, lo que permite que el proceso de actualización de una versión a otra sea notablemente rápido. Al no haber cambios en el núcleo del sistema, se espera que los problemas de compatibilidad o errores específicos de esta versión sean mínimos.
Cómo obtener la actualización
La nueva versión 25H2 se está distribuyendo progresivamente, priorizando a los usuarios que ya tienen la versión 24H2 y que activaron la opción “Obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles” en la configuración de Windows Update. Cuando tu equipo esté listo para recibirla, verás un mensaje que dice “Windows 11, versión 25H2 ya está disponible”, con las opciones para descargarla e instalarla.
La descarga se realiza en segundo plano, y una vez que finaliza, el usuario puede elegir el momento más conveniente para reiniciar la computadora y completar la instalación. No hay que preocuparse por una instalación forzada que interrumpa el trabajo.
Si el aviso no aparece, puede que la actualización aún no haya llegado a tu dispositivo o que exista algún problema de compatibilidad conocido que esté demorando el despliegue. En ese caso, la recomendación es volver a verificar en los próximos días. Para los más ansiosos, Microsoft también ofrece la posibilidad de forzar la actualización a través del Asistente de Instalación, la Herramienta de Creación de Medios o descargando la imagen ISO del sistema.
Una lección del pasado reciente: el falso rumor sobre el bug destructor de SSD
El lanzamiento de una nueva actualización siempre es una buena noticia, pero también nos recuerda la importancia de ser precavidos. Hace poco, la comunidad de Windows vivió momentos de tensión debido a un rumor que se viralizó en las redes sociales.
En agosto pasado, una actualización de Windows 11, identificada como KB5063878, generó una gran controversia. Se difundió la idea de que este parche contenía un bug crítico capaz de dañar e incluso destruir las unidades de estado sólido (SSD) de las computadoras. Hoy en día, donde los SSD son el estándar por su velocidad y fiabilidad, una falla de este calibre sería catastrófica, implicando la pérdida de todo el trabajo y los archivos personales de un usuario.
La investigación oficial y el veredicto final
La preocupación fue tal que tanto Microsoft como Phison, uno de los principales fabricantes de controladores para SSD, iniciaron investigaciones para verificar el problema. Sin embargo, después de múltiples pruebas, ambas compañías concluyeron que no pudieron reproducir el supuesto error.
La confusión se vio agravada por la circulación de documentos falsificados que se atribuían a Phison, lo que alimentó aún más el pánico. Varios medios de tecnología también intentaron replicar el bug sin éxito. Con el correr de los días, hacia principios de septiembre, la versión predominante fue que el problema del KB5063878 era, en realidad, una “falsa alarma”.
El lado positivo: la importancia de la autodefensa digital
A pesar de la alarma, este episodio tuvo un efecto secundario positivo: generó una mayor conciencia entre los usuarios, incluso entre los menos expertos en tecnología, sobre la necesidad de la “autodefensa de los datos”.
La situación, aunque basada en un rumor infundado, sirvió como un recordatorio contundente de que la información importante no puede depender exclusivamente del dispositivo donde se almacena. Este incidente impulsó a muchos a tomar conciencia sobre la importancia de realizar copias de seguridad y tener una estrategia para proteger sus archivos, una lección valiosa en un mundo cada vez más digitalizado.
More Stories
El streaming en Argentina: entre aumentos de precios y la cancelación de series
Resumen del evento de Apple del 10 de septiembre: Se anuncian los iPhone 17 y 17 Pro, el nuevo iPhone Air, el Apple Watch y los AirPods Pro 3
Asus celebra 30 años en el mundo de las placas gráficas con premios “épicos” y un repaso histórico