6 noviembre 2025

Alexa se reinventa: así funciona el nuevo asistente con IA avanzada y qué es el “Modo Súper”

El asistente de voz de Amazon, Alexa, está en plena evolución. Ya no es solo un dispositivo para poner música o programar alarmas. La compañía presentó “Alexa+”, una versión potenciada con capacidades de agente de inteligencia artificial, desarrollada en un laboratorio secreto que simula un hogar. Este nuevo sistema, que integra 70 modelos de IA, promete gestionar tareas complejas, desde comprar entradas hasta mantener debates académicos.

El “departamento secreto” de Amazon

En el piso 30 del edificio Day One en Seattle, Amazon montó un “departamento secreto”. Este espacio, que parece una casa real con heladera, tele y sillones, es el laboratorio donde se prueba la nueva generación de Alexa y los dispositivos Echo. El objetivo es testear la tecnología en un entorno idéntico al de los usuarios reales, permitiendo pruebas y mejoras directas en un ambiente controlado.

El poder de la nueva IA

Durante una demostración, Daniel Rausch, vicepresidente de la división Alexa y Echo de Amazon, le pidió al dispositivo entradas para un partido de hockey en Seattle. Alexa no solo encontró el partido, sino que buscó precios (desde 45,6 dólares) y recomendó asientos específicos en la Sección 24. Con la aprobación del usuario, el asistente puede completar la compra.

La respuesta fue casi instantánea. La clave, según Amazon, es una estrategia “multi-modelo” con más de 70 grandes modelos de lenguaje (LLMs) y una función de “orquestación de IA” que coordina sistemas para ejecutar comandos complejos de forma simultánea. Esto permite a Alexa+ manejar debates académicos, ciencia o geología, recordando conversaciones pasadas para personalizar las respuestas.

El truco oculto: el “Modo Súper Alexa”

Pero más allá de esta avanzada IA, Alexa también esconde trucos y guiños para los usuarios más curiosos. Uno de los más conocidos es el “Modo Súper Alexa”, una variante “secreta” que se habilita a través de un comando de voz específico, muy familiar para los gamers veteranos.

Un guiño a los ‘gamers’: qué es el código Konami

Este modo es un homenaje al famoso “código Konami”: “Arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A”. Este truco se usó por primera vez en el juego de arcade Gradius (1986) y se popularizó con Contra (1987). En aquellos juegos, permitía al jugador recolectar potenciadores y obtener ventajas.

En Alexa, activar el código no da ninguna ventaja funcional; es simplemente una referencia a los juegos de antaño. Para activarlo, el usuario debe decir la frase completa: “Alexa, arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, iniciar”. Si lo hacés, el asistente responderá con frases como “Modo Super Alexa activado, iniciando reactores en línea…”, haciendo referencia a la nave Vic Viper del Gradius.

Activación y solución de problemas comunes

Si el asistente no responde a este u otros comandos, Amazon recomienda algunas verificaciones básicas. Primero, hay que chequear que se esté usando el enchufe que venía con el dispositivo y que la conexión a internet funcione correctamente. También, consultar que el dispositivo no esté silenciado (si el indicador está en rojo, lo está).

Si hay mucho ruido ambiente, como la tele o la radio, el historial de voz de Alexa (en Configuración > Privacidad) puede informar dónde reubicar el dispositivo. A veces, simplemente hay que reformular la pregunta; en lugar de “poner música”, se puede probar con “reproducir alguna canción”. Finalmente, para que funcione bien, es importante configurar el “ID de voz” (en Mi perfil y familia), para que el asistente reconozca la voz de la persona.