25 enero 2025

Usar PayPal en Argentina: tarjetas aceptadas, cómo comprar y cobrar, y la cotización del dólar

PayPal se ha consolidado como uno de los servicios financieros digitales más utilizados a nivel mundial. En Argentina, su uso puede facilitar operaciones internacionales, compras en línea y recepción de pagos desde el exterior. A continuación, te explicamos cómo aprovechar al máximo esta plataforma.

Servicios de PayPal en Argentina

La economía argentina suele presentar desafíos para manejar monedas extranjeras. Sin embargo, PayPal ofrece una alternativa práctica para realizar transacciones en dólares y otras divisas, así como en criptomonedas.

Disponible en más de 200 países, PayPal permite a los usuarios argentinos realizar compras en sitios de comercio electrónico y recibir pagos desde cualquier lugar del mundo. Su plataforma se destaca por su facilidad de uso y seguridad en las transacciones.

Cómo abrir una cuenta en PayPal

Crear una cuenta en PayPal es un proceso gratuito. Solo se necesita un correo electrónico válido. Luego, se debe asociar una forma de pago, como una tarjeta de crédito, o transferir fondos desde una cuenta bancaria. Esto permite realizar pagos internacionales y recibir dinero sin complicaciones.

Es posible asociar varias tarjetas de crédito a una misma cuenta. Una vez configurada, la cuenta estará lista para enviar y recibir pagos con solo iniciar sesión y confirmar las transacciones.

Pagos y comisiones

Para realizar pagos en cualquier sitio web que acepte PayPal, simplemente se selecciona la opción de pago, se ingresa el correo electrónico y la contraseña asociados a la cuenta y se finaliza la operación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas comisiones aplicables:

  • Conversión de divisas: Al convertir dólares a pesos argentinos, se cobra una comisión del 4,5%.

  • Transferencias entre cuentas propias: Si se transfieren fondos entre cuentas personales en diferentes monedas, la comisión es del 3,5%.

Recepción de dinero y restricciones cambiarias

PayPal permite recibir dinero desde cualquier cuenta registrada en su plataforma a nivel mundial. Sin embargo, debido a las regulaciones cambiarias en Argentina, todos los pagos recibidos son convertidos automáticamente a pesos argentinos, aplicando la cotización vigente 72 horas hábiles después de la autorización del pago.

Para retirar fondos, PayPal trabaja en asociación con el Banco Macro y la fintech Nubi. Estos servicios aplican comisiones: $75 por cada retiro o una comisión del 2,5% para cuentas del exterior, como las de Estados Unidos.

Límites de transacción

PayPal establece ciertos límites para las cuentas argentinas:

  • Cuentas en pesos: El límite máximo es de $30.000.

  • Cuentas en dólares: El máximo permitido es de US$10.000.

Tarjetas aceptadas por PayPal

PayPal acepta una amplia gama de tarjetas de crédito internacionales. Para utilizarlas, es necesario registrar el número de verificación o código de seguridad de la tarjeta. Entre las tarjetas compatibles se encuentran:

  • American Express

  • Discover

  • Diners Club

  • Eurocheque

  • Giropay

  • JCB

  • Maestro

  • MasterCard

  • Visa

Además, la tarjeta debe estar habilitada para realizar pagos en línea e internacionales, y la dirección de facturación registrada debe coincidir con la registrada en PayPal. También se requiere que la tarjeta tenga un saldo mínimo de un dólar para completar la verificación.

En conclusión, PayPal se posiciona como una herramienta clave para gestionar transacciones internacionales desde Argentina, ofreciendo seguridad y versatilidad para compras y cobros en múltiples divisas.