Microsoft sigue apostando fuerte por llevar su ecosistema de videojuegos más allá de las consolas tradicionales. En una movida estratégica de doble impacto, la compañía anunció dos alianzas clave que prometen transformar la manera en que los usuarios acceden a sus juegos favoritos: una con LG para integrar Xbox en vehículos y otra con ASUS para lanzar una nueva y potente consola portátil.
Videojuegos en el asiento del acompañante: la alianza con LG
En una colaboración que fusiona el mundo automotriz con el del entretenimiento, Microsoft y LG Electronics anunciaron un acuerdo para llevar la experiencia de Xbox Cloud Gaming a una selección de vehículos conectados a internet. Los pasajeros pronto podrán disfrutar de sus videojuegos directamente desde el sistema de infoentretenimiento del auto.
Gracias a la integración de Xbox en la plataforma webOS para autos de LG (Automotive Content Platform), los suscriptores de Game Pass Ultimate tendrán acceso instantáneo a un catálogo de cientos de títulos. Esto incluye pesos pesados como Gears of War: Reloaded, Forza Horizon 5 y lanzamientos muy esperados como The Outer Worlds 2 de Obsidian Entertainment.
La oferta no se limita a la biblioteca de Game Pass. Los usuarios también podrán jugar vía streaming títulos que ya hayan comprado, como Bugsnax, Don’t Starve o Mafia: The Old Country, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes para jugar en cualquier lugar. El sistema es simple: solo se necesita conectar un control Bluetooth compatible, abrir la aplicación de Xbox en la pantalla del vehículo, iniciar sesión con la cuenta de Game Pass Ultimate y empezar a jugar.
Xbox Ally: la nueva apuesta para el gaming portátil
Mientras la experiencia en autos se prepara para su debut, la atención del público gamer también se centra en el hardware. En poco más de un mes, llegará a las tiendas el primer dispositivo fruto de la colaboración entre Microsoft y ASUS: la consola portátil Xbox Ally.
Los modelos Xbox Ally y Xbox Ally X estarán potenciados por la plataforma Z2 de AMD, que promete un rendimiento y una duración de batería muy superiores a los de su predecesora, la ROG Ally. Durante la feria Gamescom 2025, quienes pudieron probarla destacaron su rediseño completo y una ergonomía mejorada que dejó una excelente primera impresión.
El precio: la gran incógnita que preocupa a los fanáticos
Sin embargo, no todo es entusiasmo. Una gran nube de incertidumbre rodea al dispositivo: su precio. Para frustración de muchos, Microsoft y ASUS todavía no han confirmado cuánto costará. La preocupación aumentó esta semana cuando su principal competidora, la Lenovo Legion Go 2, sorprendió con un precio elevado de hasta $1350 dólares en Estados Unidos.
Aunque algunos rumores sugieren que la Xbox Ally podría ser significativamente más barata, la inestabilidad del comercio global y los aranceles internacionales parecen ser el motivo de la cautela de Microsoft para anunciar un valor definitivo.
Un vistazo a su interior: tecnología de refrigeración de punta
Mientras la comunidad espera novedades sobre el precio, un video recientemente descubierto por usuarios del foro Reddit /r/XboxAlly nos dio un adelanto exclusivo de la ingeniería interna del dispositivo, enfocándose en su avanzado sistema de refrigeración.
ASUS explica en el video que su “solución térmica de gravedad cero” funciona con máxima eficiencia sin importar la orientación en la que se sostenga la consola. “Podés sentarte, relajarte y jugar como quieras”, afirman. Esto es posible gracias a unos tubos de calor “antigravedad” con una estructura capilar mejorada que transfiere el calor del procesador incluso si el dispositivo está boca abajo.
Los dos ventiladores, más grandes que los de la generación anterior (con 8mm de alto y 77 aspas), mueven un 15% más de aire. Además, cuentan con un diseño de cojinetes fluidos que asegura una baja fricción y mantendrá la Xbox Ally funcionando sin problemas durante años. Una característica ingeniosa es que parte del aire se desvía para enfriar la pantalla táctil y se expulsa por una tercera ventilación superior, reduciendo el ruido durante las sesiones de juego intensas. El sistema se completa con filtros de polvo en las entradas de aire y un disipador de calor rediseñado con 90 aletas ultrafinas, más altas para maximizar la disipación. Todo este despliegue tecnológico tiene un solo objetivo: ofrecer una experiencia de juego superior, con más rendimiento y menos ruido.
More Stories
Vulnerabilidades y Dilemas Éticos: El Doble Filo de la Inteligencia Artificial
WhatsApp sufrió una caída global y dejó incomunicados a millones de usuarios
Apple enfrenta crecientes desafíos y prepara un iPhone más potente para responder