11 septiembre 2025

El Google Pixel 9 se dispara y domina el mercado de celulares de alta gama con un crecimiento del 105%

Un nuevo informe de la consultora Counterpoint Research revela que el mercado de celulares de alta gama creció un 8% interanual en la primera mitad de 2025. Sin embargo, la gran noticia es que Google se ha convertido en la marca de más rápido crecimiento en este segmento, con un impresionante aumento del 105% en sus ventas.

El boom del mercado premium y el ascenso de Google

El informe indica que cada vez más gente invierte en celulares premium. Este cambio se debe a una “premiumización” del mercado, lo que significa que ahora es más fácil acceder a dispositivos de alta gama gracias a mejores opciones de financiación y programas de canje más amplios. En este contexto, todas las marcas mostraron un aumento en sus ventas, pero Google fue la que más se destacó. Con un crecimiento interanual del 105%, sus ventas prácticamente se duplicaron en comparación con el año pasado, impulsadas principalmente por la popularidad de la nueva serie Pixel 9.

La estrategia de Google ha sido clave: en lugar de centrarse únicamente en las especificaciones técnicas, la compañía ha puesto el foco en las capacidades de Inteligencia Artificial y en un software excepcionalmente limpio y funcional. Esta apuesta, junto con una mayor inversión en marketing y la expansión a nuevos mercados, ha funcionado a la perfección para el gigante tecnológico. Además, se destaca que el 80% de las ventas de gama alta se concentran en dispositivos con capacidades avanzadas de IA Generativa, un área donde el Pixel 9 sobresale.

El panorama de la competencia: Apple y Samsung se mantienen firmes

A pesar del increíble crecimiento de Google, Apple sigue siendo el rey del mercado premium. Durante la primera mitad del año, la empresa de Cupertino se quedó con un 62% de la cuota de mercado total. No obstante, su crecimiento fue de apenas un 3% interanual, lo que demuestra una desaceleración en su ritmo de expansión.

Samsung, por su parte, se aseguró el segundo puesto con un 7% de crecimiento y un 20% de la cuota de mercado. Este éxito se atribuye en gran medida a la serie Galaxy S25, potenciada por IA, que ha superado en ventas a su predecesora. Desde Counterpoint también anticipan que el próximo Z Fold 7 tendrá un rendimiento aún mejor gracias a importantes mejoras de hardware. En cuanto a Huawei, que ocupa el tercer lugar con un 24% de crecimiento y un 8% del mercado, la marca sigue manteniendo a raya a los iPhones en China con dispositivos de diseño único, como su celular de triple pliegue, el Mate XT.

La clave del éxito: una experiencia de software superior

Pero el éxito del Pixel 9 no se basa únicamente en el marketing o en las tendencias del mercado. Gran parte de su atractivo radica en los detalles de su software, que mejoran la experiencia del usuario de formas sutiles pero significativas. Un claro ejemplo es una función oculta que llegó con la reciente actualización de Android 16 QPR1 para los dispositivos Pixel, demostrando el compromiso de Google con la innovación en la usabilidad.

Esta actualización introdujo el nuevo diseño Material 3 Expressive, renovando por completo el panel de Ajustes Rápidos. Más allá de la estética, se mejoró su funcionalidad con una reorganización inteligente de los íconos, ahora agrupados por categorías para facilitar su gestión.

El truco oculto para organizar tus ajustes rápidos

Normalmente, para mover un ícono en los Ajustes Rápidos, tenés que mantenerlo presionado y arrastrarlo hasta su nueva ubicación, lo cual puede ser algo incómodo si el panel está muy lleno. Sin embargo, Android 16 QPR1 añadió un segundo método mucho más práctico y que pocos conocen.

Ahora, al abrir el editor de Ajustes Rápidos, podés hacer un doble toque sobre cualquier ícono para seleccionarlo. Al hacerlo, el texto superior cambiará a “Tocá para posicionar el ícono”. Luego, simplemente tenés que tocar un espacio vacío o el lugar de otro ícono, y el sistema lo moverá ahí de forma instantánea. Este nuevo método es más rápido, preciso y te evita tener que desplazarte torpemente mientras arrastrás los íconos, previniendo que se muevan accidentalmente a un lugar incorrecto.

Lo curioso es que esta función no es muy intuitiva de descubrir. No hay ninguna indicación visual, y fue un usuario quien la compartió. De todas formas, es un claro ejemplo de cómo Google está puliendo la experiencia de Android para ofrecer a los usuarios de Pixel un control más fino y cómodo sobre sus dispositivos.