26 abril 2025

Google evaluó acuerdos exclusivos para Gemini AI con fabricantes de Android

Google, la empresa matriz de Alphabet, habría considerado el año pasado firmar acuerdos exclusivos con fabricantes de teléfonos Android como Samsung, no solo para asegurar la preinstalación de su motor de búsqueda, sino también de su aplicación de inteligencia artificial Gemini y su navegador Chrome. Así lo revela un documento presentado durante el segundo día del juicio antimonopolio que enfrenta a la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El gobierno estadounidense, junto con una coalición de fiscales generales de varios estados, busca que el juez a cargo del caso en Washington ordene la venta del navegador Chrome y otras medidas adicionales. El objetivo es poner fin a lo que el juez Amit Mehta ya definió como un monopolio de Google en el ámbito de las búsquedas en línea y la publicidad asociada.

En su fallo previo, el juez Mehta concluyó que Google mantenía su posición dominante a través de acuerdos exclusivos con empresas como Samsung Electronics, imponiendo su motor de búsqueda como predeterminado en nuevos dispositivos. No obstante, nuevos documentos presentados en el juicio señalan que Google habría flexibilizado recientemente estos acuerdos con fabricantes como Samsung y Motorola, así como con operadoras como AT&T y Verizon, permitiéndoles incluir motores de búsqueda rivales.

Estos acuerdos no exclusivos reflejan, según Google, el camino adecuado para cumplir con el fallo judicial. Sin embargo, el Departamento de Justicia considera que se necesita ir más allá y busca prohibir a Google los pagos millonarios que realiza a cambio de la instalación de su buscador.

Peter Fitzgerald, ejecutivo de Google, testificó que la compañía envió cartas a estas empresas tan recientemente como la semana pasada, reiterando que sus acuerdos no impiden instalar otras aplicaciones de inteligencia artificial en los dispositivos.

Durante la primera jornada del juicio, los fiscales expresaron su preocupación de que el dominio de Google en las búsquedas le brinde ventajas injustas en el desarrollo y posicionamiento de productos de IA, al utilizar esta tecnología como un canal adicional para redirigir usuarios a su buscador.

El martes, fue el turno de Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, de declarar en el juicio. Se espera que explique cómo los acuerdos exclusivos de Google dificultan la distribución de productos de inteligencia artificial como ChatGPT.

Por su parte, Google sostiene que el caso no se trata de la IA, sino de la competencia en el mercado de las búsquedas, donde afirma enfrentarse a rivales sólidos como Meta Platforms y otros gigantes tecnológicos.