1 agosto 2025

Nothing lanza la beta cerrada de Android 16 para el Phone 3: ya se pueden inscribir los usuarios

Comienza el periodo de inscripción para la beta cerrada

La empresa tecnológica Nothing anunció oficialmente este martes 30 de julio el inicio del proceso de inscripción para la beta cerrada de su nuevo sistema operativo Nothing OS 4.0, basado en Android 16. Esta fase inicial está destinada exclusivamente a usuarios del modelo Nothing Phone 3, quienes podrán probar antes que nadie las novedades nativas del nuevo sistema de Google.

Según informó la compañía, esta primera versión beta tiene como objetivo principal implementar las funciones originales de Android 16, al mismo tiempo que introduce un nuevo sistema de diseño más sólido. Esta estructura servirá de base para una experiencia de usuario más coherente en las futuras actualizaciones del sistema operativo.

Duración y confidencialidad del programa

Nothing aclaró que esta beta cerrada se desarrollará a lo largo de agosto y podría extenderse hasta comienzos de septiembre. La empresa también confirmó que, una vez concluida esta fase, se dará paso a una beta abierta durante el mismo mes de septiembre. Todo parece indicar que Nothing está acelerando el desarrollo de su nuevo sistema operativo para cumplir con los plazos establecidos.

Debido a que se trata de una versión preliminar, la compañía hace hincapié en la necesidad de mantener la confidencialidad por parte de los usuarios que participen. Además, busca personas comprometidas que utilicen el Phone 3 diariamente, estén dispuestas a brindar retroalimentación continua y comprendan los riesgos de usar software en etapa beta, donde algunas funciones pueden presentar fallos o comportamientos inestables.

Requisitos para participar

Los interesados en probar Nothing OS 4.0 deben inscribirse antes del 3 de agosto a las 12 p. m. ET, completando un formulario en el que se les solicita su dirección de correo electrónico, nombre completo y nombre de usuario en la comunidad nothing.community. También deben otorgar permiso para que la empresa recopile registros y comentarios con el fin de mejorar el sistema.

Los requisitos específicos para participar en la beta cerrada son:

  • Ser usuario habitual del Nothing Phone 3

  • Estar dispuesto a ofrecer comentarios de forma regular

  • Mantener altos estándares de seguridad de la información

  • Comprender que el software beta puede presentar errores

  • Tener disponibilidad para participar entre agosto y comienzos de septiembre

Qué incluirá la beta cerrada de Nothing OS 4.0

En un comunicado publicado en su foro oficial, Nothing explicó que esta beta es un agradecimiento a los usuarios que apoyaron el lanzamiento de su buque insignia, el Phone 3. El firmware de prueba permitirá a un grupo reducido de usuarios experimentar las nuevas funciones, detectar errores y enviar sugerencias antes del lanzamiento público.

Aunque la compañía no detalló qué características concretas incluirá en esta versión inicial, señaló que estará basada en Android 16 e incorporará mejoras clave en la interfaz de usuario para lograr una experiencia más uniforme. Entre las posibles funciones que podrían estar disponibles, según la lista oficial de Android 16 de Google, se encuentran la agrupación automática de notificaciones, actualizaciones en vivo, mayor protección de seguridad y funciones de ventana flotante estilo escritorio.

Un compromiso a largo plazo

Además de esta beta, Nothing reveló que el Phone 3 contará con un ambicioso soporte de actualizaciones: cinco años de mejoras en el sistema operativo Android y siete años de parches de seguridad. Aunque este nivel de soporte todavía no se equipara al de compañías como Google o Samsung, representa un paso firme en la estrategia de la empresa para posicionar al Phone 3 como su primer “auténtico flagship”.

Análisis del Phone 3: luces y sombras

El Nothing Phone 3 ha recibido comentarios positivos por su diseño robusto, su atractiva interfaz Glyph, su cámara principal de alta calidad y su rendimiento fluido en el uso diario. Además, cuenta con certificación IP68 y una batería de buena duración. Sin embargo, también presenta puntos débiles: su precio no es económico, no incluye cargador en la caja y las cámaras secundaria y periscópica ofrecen un rendimiento irregular.